
¿De que se tratan los TALLERES que imparte Jenny Kozlow?

Lo que más marcan los talleres es la metodología de enseñanza, haciendo la experiencia única, memorable y efectiva. O sea, lo que se enseña, se aprende.
Siendo un ejemplo en tiempo real del impacto de una enseñanza mas integrativa, los participantes de los talleres no solo adquieren nuevos conocimientos, pero aprendan a aplicar nuevos recursos, tanto personales como profesionales, a cualquier situación y contenido que forma parte de su realidad actual. Cada participante llevará lo que más se necesita y lo convertirá a algo muy propia y genuina para mejorar su rol de profesional dedicada al mundo de la salud materna. Como son en gran parte, VIVENCIALES o EXPERIENCIALES, se presentan como si fuera un viaje, vinculando un tema con el siguiente, ayudando al grupo a sentirse conectado y motivado para interactuar con sus futuras familias de una manera distinta. Al finalizar el taller, hemos llegado al final de la experiencia, y como el nacimiento de un hijo, simboliza, a la vez, el inicio de un nuevo camino. La comunicación empática y efectiva es primordial para que nuestros mensajes llegan no solo a los oídos de la persona en frente, pero al cuerpo entero, al corazón y consciencia de esa persona, para interiorizarlos y crear un cambio positivo. Diversos factores componen a un buen profesional, pero saber combinar diferentes estrategias, es la clave para una BUENA comunicación, te ayudamos a articular todos estos factores de una manera práctica, para lograr efectividad y excelencia en tu curso, charla o consulta.

Aprenderás a plantear objetivos prácticos para tu curso y organizar la estructura y logística del mismo.
El taller es como una introducción y un primer paso para comprender el cambio de paradigma en la Educación Prenatal y la atención entre profesionales de salud materna y sus pacientes. Es la forma más idónea de comprender e integrar la metodología. Adjunto está el programa del taller más representativo, que da énfasis en las estrategias de enseñanza para consultas y cursos con pacientes, clientes y alumnos que se encuentran interesados en la maternidad.Testimonios de alumnas
“Para mi, este curso, ha sido un antes y un después en la manera de entender y enfocar los cursos de preparación al parto. Jenny me ha transmitido ganas y saber hacer y he sentido admiración hacia su labor. Me siento muy agradecida de haber podido formar parte de este aprendizaje y deseo poder seguir aprendiendo y poner en práctica todo lo aprendido.” Raquel Pan – Matrona –
“He aprendido a plantear un curso desde la perspectiva de la pareja y no desde mi lugar de comadrona. A ser más flexible en el contenido provecho de las dinámicas espontáneas. Me voy con herramientas vivenciales, divertidas, amenas, otras emocionales…y con muchas ganas de crear y experimentar” Comadrona en VIC
“Para mi, el curso ha sido un descubrimiento tanto personal como profesional. Espero poder aplicar todo lo aprendido en mi práctica profesional. ¡Me he quedado con ganas de más! Espero poder volver a vernos pronto! Núria Pujol – Matrona .
“No solo es un curso especial y único, sino que tu lo eres también. Eres el ejemplo vivo de lo que enseñas. CONEXIÓN, EMPATÍA y ACTIVE LISTENING”. Casi todo el mundo puede enseñar anatomía, fisiología, técnicas de respiración, pero algunos pocos pueden transmitir efectivamente la energía y la pasión que los mueve en la vida” Yusette Lumey – Educadora Perinatal (Amsterdam) –
“Me pareció un curso maravilloso, cuando venía no sabía exactamente el enfoque que tendría y superó ampliamente mis expectativas. Se habló de todo y lo más importante es que se logró una conexión inigualable con el grupo y es eso lo que deseo lograr en mis cursos” Laura Cordero – Enfermera General
“Aprendí mucho. La seguridad que muestra es muy importante. Se nota que tiene mucha preparación. La felicito de todo corazón. En la formación de obstetras se debería incluir esta preparación.” Sonia Herrera, Enfermera Jefe
“Ahora veo el mundo totalmente diferente. Es habitual escuchar que no pueden dar el curso por falta de recursos pero en este taller aprendimos que no es necesario lo sofisticado, solo la buena intención de la facilitadora. Me siento muy motivada, con ganas de empezar de cero pero con todo diferente. Ahora es otro mundo y otra historia. Me siento muy feliz.” Vanessa Monge, Enfermera, Asesora en Lactancia
Add a Comment